jueves, 11 de mayo de 2017
La enfermedad que parecía erradicada (Comentario de texto)
Características generales:
Es un texto científico cuyo autor es José Manuel Sánchez Ron. En este texto el emisor trata de informar la situación actual de la tuberculosis. La información va dirigida a un público amplio, no es necesario que el receptor sea especialista en la materia para su comprensión. El contenido es objetivo ya que como se puede comprobar, recurre a datos y comentarios de expertos en la materia de la que trata, pero también deja su sello personal el autor en algunas situaciones que él utiliza como ejemplos, en estas ocasiones se ve cierta subjetividad.
Dicho esto, por tanto, podemos decir que la modalidad textual es la expositiva-argumentativa y la función del lenguaje es referencial.
Sobre el tema, como antes he comentado, el texto trata sobre la situación en la que se encuentra actualmente la tuberculosis y explica ciertas creencias que pueden ser erróneas sobre la enfermedad.
Resumiendo el texto, se puede decir que se exponen los motivos que están llevando a la enfermedad a aparecer de nuevo entre la población . También habla sobre el tratamiento de la misma, los medicamentos disponibles para contrarrestar los síntomas, y la importancia de seguir el tratamiento sin desviarse de las instrucciones que te da el doctor.
Se ve claramente que el texto tiene una estructura deductiva, ya que se expone la idea principal al principio del mismo, y a partir de ahí se desarrollan los argumentos.
Rasgos léxicos:
Ya que se trata de un texto informativo, y la información es objetiva, se emplea un léxico que no da lugar a confusiones, para ello se sirve de palabras monosémicas, tecnicismos y algún que otro cultismo, todo ello sin darle excesiva complejidad a la hora de comprender el contenido de este. También es destacable el recurso literario de personificar a la enfermedad para facilitar también el contenido del texto.
Rasgos morfológicos y sintácticos:
Podemos apreciar a lo largo del texto con asiduidad sintagmas nominales acompañados por adjetivos, complementos del nombre para especificar algunos datos concretos y oraciones subordinadas.
Ya que es un texto con contenido objetivo, principalmente el emisor emplea el uso de la tercera persona del presente de indicativo y oraciones impersonales.
Rasgos textuales:
Se pueden apreciar marcadores textuales o conectores para darle cohesión al texto. También es destacable el estilo directo que en algunas oraciones puntuales aparece poniendo el autor entre comillas el pensamiento de algunos de los personajes que aparecen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario